CONCURSO DE TAPAS FESTERAS
CONCURSO DE TAPAS FESTERAS
- ¿Dónde va ese grupo? - se preguntan unos.
- Van al Concurso de Tapas que organiza la Asociación.
A pesar de los intentos de algunos por desacreditar y destruir una de nuestras más hermosas tradiciones, Alcoy se pone a trabajar cada año para hacerla posible.
Sirve el paladar como pausa de nuestro quehacer diario, pues aun siendo grato, es a su vez necesario. Con él acompañamos las tertulias, las risas, y tantos y tantos buenos momentos con amigos y familia. Se trata de pasar con ellos un buen rato. En muchas ocasiones acompaña también al asueto en el trabajo, pues ante unas buenas tapas siempre se suavizaron negocios, se diluyeron diferencias en los puntos de vista, se alcanzó algún acuerdo o se firmó un buen contrato.
No nos engañemos, nos gusta disfrutar el pequeño lujo de saborear el toque especial de un tradicional plato y su cocción, y descubrir lo que le distingue de la opción elaborada por el restaurador de dos calles más abajo, aquello que le aportará personalidad y distinción.
Es esa cocina tempranera que nos llevamos a la boca antes de sentarnos a la mesa, la que más deleita y gusta, pues es sin duda complacencia para unos sentidos expectantes que buscan una sorpresa. Una exquisita elaboración precisará de una buena presentación que eleve el resultado final al nivel de arte. Ésta predispone a los sentidos a disfrutar, más si cabe, del bocado que en breve se va a degustar; el mismo que ha de calmar esa ansiedad que se ha ido acumulando a lo largo de la jornada.
Una vez en la boca, bien comida o cenada, se procede al reto de identificar los componentes de tal magnífica combinación, en un intento de desenmascarar el secreto del cocinero; es lo que toca. Es simple vanidad o incluso el intento de plagiar y sorprender a los amigos. Siempre nos gusta tener testigos de lo que nos atrevemos a cocinar.
Se trata de un momento algo erótico, pues en nuestra boca se va desnudando la tapa de ingredientes hasta que descubrimos el gusto de su verdadero cuerpo, el cual se nos entrega sugerente para nuestro disfrute y éxtasis. Después deberemos preparar nuestras papilas para el nuevo reto que nos proponga el chef, para lo cual remojaremos nuestra herramienta de degustación con una buena cerveza, con un buen vino atemperado o ¿por qué no?, con un buen aperitivo de Cerol. Después llegará nuestra opinión o algún comentario de complacencia con lo saboreado: que si esto debe subir el colesterol, qué bueno está así cocinado, seguro que esto me hace flato... Esa declaración del deleite sentido es compartida con cierto temor por si alguien se nos adelanta y da buena cuenta del último trozo que queda en el plato. En ocasiones expresar nuestro sentir puede derivar incluso en discusión, especialmente si hay un sentimiento enfrentado, pero sobre todo se debe disfrutar de los amigos y del momento. A la tapa puede que le acompañe el último chiste que te han contado pues es necesario poner una nota de humor en cada evento, sirviendo de paréntesis de la buena conversación que se disfruta mientras se habla de fútbol, de fiesta, de pasión o del último rumor.
Quien renuncia a las tapas no ha aprendido la lección. Vive sin duda menos pues se pierde de la vida, lo mejor.
La Asociación Cultural Samarita organiza cada año el Concurso de Tapas Festeras, otorgando 4 premios, tres de ellos uno por cada semana de participación que llevan el nombre de míticos bares de nuestra ciudad:
Premio Bar Tropical
Premio Bar el Torrero
Premio Bar la Mezquita
Así como uno Especial del Jurado "Café Sou", basado en una misma tapa para todos los participantes:
PREMIO FERNANDO VICENS
Que lleva el nombre de nuestro querido compañero fallecido Fernando Vicens Rico.
Premios
Los premios de este concurso de tapas festeras, les un homenaje a emblemáticos bares de nuestra ciudad ya desaparecidos.

Ediciones
Este concurso de tapas festeras se ha ido consolidando en estas últimas ediciones siendo una cita espera antes de fiestas.
