I CONCURSO CUENTOS NADAL ALCOIA

"Lucila Mataix"


Este año, volvemos a organizar el concurso de cuentos del "Nadal Alcoia", premio dedicado a Lucila Mataix, esperemos que las obras tengan la misma calidad que las de la pasada edición, que hicieron muy difícil al jurado decidir al ganador.


LUCILA MATAIX OLCINA 


Lucila Mataix (1932-2001) nació en Alcoy. Pasó parte de su infancia en esta ciudad hasta que la familia se traslada a vivir a Valencia. En plena posguerra, cursa bachillerato y secretariado. Trabaja como secretaria de dirección de Radio Nacional de España en Valencia, donde también colabora como escritora en "Charlas de Medianoche". Al mismo tiempo, todavía muy joven, publica cuentos y poesía en diversas revistas, periódicos y antologías, además de multitud de novelas para la editorial Bruguera con el seudónimo Celia Bravo. En 1957 contrae matrimonio –tuvo cuatro hijos y cuatro nietos--.

En 1980 gana la Hucha de Plata por su cuento Un Lugar para Dioni. Su libro El Rincón Oscuro (Ed. Autor, 1981) –en el que se incluye este relato—mereció la recomendación de UNICEF y marca el despegue definitivo de Lucila Mataix como escritora, recibiendo varias menciones honoríficas, y quedando finalista en múltiples certámenes tanto en literatura infantil como para adultos, hasta el punto de haber sido incluida varias veces en antologías locales y nacionales. Desde este momento distintas editoriales se interesan por su obra, que abarca los siguientes títulos para adultos: Crónica de un Desencanto (El Paisaje, 1985), El Muro (Víctor Orenga, 1988), La Casa de los Silencios (Libertarias, 1992), Las Herederas (Aguaclara, 1995) y Viento en los Puentes (Nadir, 2001), formando estas tres últimas la Trilogía de los Niños Tristes. Durante algunos años fue colaboradora de “Las Provincias”.

En sus novelas los protagonistas son a menudo niños, lo que desvela su amor por la infancia, desbordado en su obra para el público infantil. En este campo, al ya citado El Rincón Oscuro, le siguieron: Crepúsculo de Barcas (La Colmena, 1983), La Bufanda de Lunares (Altea, 1984), El Calcetín del Revés (Bruño, 1991) --por este cuento figura en el cuadro de honor de la C.C.E.I.--, Un Gigante en el Bolsillo (Bruño, 1995) y Papá No Quiere Ser Pingüino (Bruño, 1997). Los libros infantiles publicados por la editorial Bruño han sido traducidos a varias lenguas del estado y han superado en algunos títulos las quince ediciones y los cien mil ejemplares, siendo lectura recomendada en muchos colegios. Ha colaborado también con la Editorial Santillana en los libros de lectura para escolares.


No tenemos que negar que nos costó bastante contactar con la familia, pero una vez realizado el contacto todo fueron facilidades, aqui os dejamos unas palabras que nos enviaron.

        Voliem agraïr l’Associació Cultural Samarita el fet que hajen batejat con el nom de Lucila Mataix --la nostra benvolguda mare-- el concurs de         contes Nadal Alcoià. Un genere, els contes, en el que Lucila ens va deixar autentiques joies: contes per adults, pero tambè contes que han ajudat         a descobrir el mon dels llibres i de la lectura a tants i tants xiquets.
        

        Lucila sempre feia gala de haver nascut a Alcoi, tot i que es va traslladar a viure a València des de molt jove. El seu amor per la ciutat que la va        vore nàixer impregna moltes de les seues obres. La novel.la “Viento en los puentes”, per eixemple, reflectix perfectamente el paisatge urbà         d’Alcoi --amb el seus ponts, les fabriques de baix al costat dels rius…-- quasi com un personatge mes.

       En certa manera, pensem que este reconeiximent que a partir de hui es fa a la nostra mare és el començament d’una tornada. La tornada de         Lucila Mataix a la ciutat dels ponts.

        Moltes gràcies, Associació Samarita. Moltes gràcies, Alcoi.



El galardón del premio estará dotado con 1000€ porque queremos que las mejores plumas de la ciudad participen en el concurso y tal vez quien sabe, empezar una colección de cuentos que sean editados cada año por estas fechas.


La obras se podrán presentar hasta el mismo día de la cabalga en el lugar indicado en las bases del concurso que os adjuntamos.


BASES