Scooter Rider Costa Blanca 2023
1/04/2023
Scooter Rider Costa Blanca
2023
Scooter Rider Costa Blanca 2023
La Asociación Cultural Samarita colabora dando visibilidad a la Scooter Rider Costa Blanca 2023.
Se trata de un evento solidario y gratuito que recorre en Vespa& Lambretta clásica la provincia de Alicante, con el objetivo de dar a conocer la situación de los enfermos de Encefalomielitis Miálgica. La salida está prevista el 1 de Abril desde Alcoy entre las 9h y las 10h desde la Plaza de la Rosaleda y recorrerá 150km de la provincia de Alicante entre espacios como el Barranc de la Batalla, la Carrasqueta, El Campello, Relleu, Sella, Port de Tudons, Serra Aitana, Alcoleja y vuelta a Alcoy sobre las 17.30h. Contará con unos 40 participantes de toda la geografía española.
Si quieres colaborar para dar difusión a l@senferm@s de encefalomielitis miálgica y reclamar investigación y apoyo, por favor, publica en TUS REDES SOCIALES una fotografía tapándote el ojo derecho con tu mano derecha con el hashtag #ENCEFALOMIELITISMIALGICA. Despertará la curiosidad y la necesidad de investigar sobre la enfermedad.
La Scooter Rider Costa Blanca 2023 está organizado por familiares y amigos de afectados por la enfermedad. Queremos dar visibilidad a la situación y que la sociedad sea consciente. La encefalomielitis miálgica es un paso irreversible de la
La Scooter Rider Costa Blanca 2023 está organizado por familiares y amigos de afectados por la enfermedad. Queremos dar visibilidad a la situación y que la sociedad sea consciente. La encefalomielitis miálgica es un paso irreversible de la
fibromialgia. De momento, es una enfermedad SIN CURA y que deja postrados en la cama a los enfermos, sin fuerza ni para comer.
Es muy complicado poner cifras a la Encefalomielitis Miálgica o mal llamado Síndrome de Fatiga Crónica, lo que sí sabemos es que aproximadamente el 90% de las personas con EM / SFC no han recibido diagnóstico. Sabemos que afecta a entre un 0,2 a 0,5% de la población mundial. Es muy importante obtener un diagnóstico temprano y para esto necesitamos médicos bien formados y actualizados en ésta enfermedad ya que de un pronto diagnóstico depende que el paciente no llegue a estado severo, puesto que llegado a este punto quedan postrados en cama el 90% de su tiempo.
Es muy complicado poner cifras a la Encefalomielitis Miálgica o mal llamado Síndrome de Fatiga Crónica, lo que sí sabemos es que aproximadamente el 90% de las personas con EM / SFC no han recibido diagnóstico. Sabemos que afecta a entre un 0,2 a 0,5% de la población mundial. Es muy importante obtener un diagnóstico temprano y para esto necesitamos médicos bien formados y actualizados en ésta enfermedad ya que de un pronto diagnóstico depende que el paciente no llegue a estado severo, puesto que llegado a este punto quedan postrados en cama el 90% de su tiempo.
Las personas enfermas de EM/SFC no tienen la capacidad de realizar ni las
actividades más cotidianas.
Las personas con EM/SFC sufren de una fatiga física y cognitiva abrumadora que no mejora con el descanso. La luz, el sonido, el tiempo, frio o calor afectan a los enfermos. La enfermedad puede empeorar tras una actividad, ya sea física o mental. Este síntoma se conoce como malestar post esfuerzo (PEM). Otros síntomas pueden incluir problemas para dormir, pensar y concentrarse, dolores, mareos, falta de coordinación, ausencias mentales, falta de aire... Las personas con esta afección quizás no se vean enfermas; sin embargo, no tienen la capacidad (por mucha voluntad que le pongan), de funcionar como lo hacían antes de enfermarse.
Las personas con EM/SFC sufren de una fatiga física y cognitiva abrumadora que no mejora con el descanso. La luz, el sonido, el tiempo, frio o calor afectan a los enfermos. La enfermedad puede empeorar tras una actividad, ya sea física o mental. Este síntoma se conoce como malestar post esfuerzo (PEM). Otros síntomas pueden incluir problemas para dormir, pensar y concentrarse, dolores, mareos, falta de coordinación, ausencias mentales, falta de aire... Las personas con esta afección quizás no se vean enfermas; sin embargo, no tienen la capacidad (por mucha voluntad que le pongan), de funcionar como lo hacían antes de enfermarse.
La EM/ SFC hace que en grado moderado / severo no se pueda mantener el trabajo, ir a la escuela o tomar parte en la vida familiar o social diaria, lo que hace que finalmente no se puedan valer por ellos mismos, no hay ayudas sociales y el abandono social es absoluto. Aunque reconocía por la OMS como enfermedad neurológica desde 1969, la falta de conocimiento y actualización de los profesionales médicos, impide a estas enfermas tener un reconocimiento de su grado de incapacidad o incapacidad laboral que las deja sin ningún tipo de ayuda social, quedado desamparadas médica, económica y socialmente.
Al menos uno de cada cuatro pacientes de EM/SFC queda postrado en cama o confinado en casa por mucho tiempo. Esta enfermedad lleva a la discapacidad grave a los enfermos que (por desconocimiento médico) no tienen un pronto diagnóstico y un buen seguimiento y apoyo sanitario. Esta enfermedad no tiene cura ni tratamiento.La Encefalomielitis Miálgica puede afectar a cualquier persona en cualquier edad o sexo su prevalecía en mujeres es de 9 a1, hay muchos niños enfermos, y el movimiento/colectivo ¨Madres 12 de Mayo¨bien lo sabe que lucha por redes sociales por dar a conocer ésta dura enfermedad y así poder llegar a conseguir la visibilidad que los enfermos merecen y más formación en especialistas.